La publicidad se ha venido desarrollando de forma tal en nuestro país que los grandes entes comerciales han visto la necesidad de aumentar su influencia en los mercados mediante el medio más práctico y eficaz.

Estamos hablando de la publicidad y su proyección en casi todos los mercados del país, es así como las grandes marcas de publicidad han hecho su destino en Colombia, proveyendo de alternativas comunicacionales muchos mercados, siendo pragmáticas en su quehacer y colocándose a la vanguardia de la evolución que viene influenciada por los procesos de Globalización.

Las grandes firmas de la comunicación han hecho de Colombia su centro de operaciones, dando de manera asertiva tanto a su público ya influido, como a aquellos nichos que aún están sin explorar. Empresas como: SANCHO/BBDO WORLD INC. S.A, DDB COLOMBIA WORLDWIDE COLOMBIA S.A, MC CANN ERICKSON, LOWE/SSP3 S.A, TORO FISCHER AMÉRICA, REP/GREY, OGILVY & MATHER S.A, LEO BURNETT COLOMBIANA S.A, J WALTER THOMPSON COLOMBIA LTDA y YOUNG & RUBICAM BRANDS LTDA, han implementado su experiencia y sus recursos al servicio de las empresas, para aumentar sus expectativas de mercadeo y la influencia de sus productos y servicios en una economía cada vez más competitiva a nivel comercial.


ESTRATEGIA CREATIVA


La estrategia creativa es la que da la posibilidad de crear algo a partir de nada , es la que me exige buscar , tener una investigación profunda del producto/ servicio del cual voy a hablar, una vez poseo la información la organizo.

Es un método que me permite establecer claramente que es lo que quiero comunicar a mi grupo objetivo, es conocer mejor al producto, es decir la estrategia es un plan detallado que formulo para diseñar un mensaje impactante.

Los siguientes aspectos los considero importantes para una estrategia creativa:

•  ¿Qué es el producto? 

Características principales.

•  ¿Para qué sirve? 

Especificar que es lo que hace.

•  ¿Qué lo hace diferente de la competencia?  

Buscar los beneficios del mismo y defectos a considerar.

•  ¿Qué target voy a manejar?

Definir el grupo al cual me voy a a dirigir, crear un perfil del consumidor teniendo en cuenta variables como: edad, sexo, clase social, etc....

•  ¿Qué es lo que el consumidor valorará?

Los beneficios que el consumidor resaltará del producto. 

•  ¿Cómo lo voy a decir?

Crear un concepto y una vez que lo tenga claro llevar la idea a su máxima   expresión. Hacer la idea sea lo bastante clara e impactante que no obligue a una explicación.


Luisa Fernanda Bautista Rojas.

Read Users' Comments (0)

0 Response to "ESTRATEGIA CREATIVA"

Publicar un comentario